La neuropatía auditiva es un trastorno del oído en el que el sonido llega al oído, pero las señales eléctricas no se transmiten correctamente al cerebro, dificultando la audición y la comprensión del habla. Debido a sus diferentes manifestaciones, los expertos hablan hoy en día de “Desorden del Espectro de la Neuropatía Auditiva”.
En Audiocentro Trinidad, queremos explicar cómo afecta esta condición a niños y adultos y por qué la detección temprana es clave.
¿Quién puede desarrollarla y por qué?
La neuropatía auditiva puede aparecer a cualquier edad, aunque suele detectarse con mayor frecuencia en niños. Entre sus causas se encuentran:
- Neuropatías hereditarias y mutaciones genéticas.
- Enfermedades autoinmunes o degenerativas.
- Problemas durante el embarazo o el nacimiento, como falta de oxígeno.
- Ictericia grave en recién nacidos.
- Traumatismos craneales.
- Algunos medicamentos que afectan a las células ciliadas del oído.
El daño puede afectar a las células ciliadas internas o externas, al nervio auditivo o a la conexión entre este y el cerebro. Esto provoca dificultades para entender el lenguaje, incluso si la audición en términos de volumen parece normal.
Genética y terapias futuras
Mutaciones en el gen OTOF, responsable de la proteína otoferlina, pueden causar neuropatía auditiva. La otoferlina permite que las células ciliadas transformen las vibraciones sonoras en impulsos eléctricos que el cerebro interpreta como sonido.
Actualmente, terapias génicas en desarrollo muestran resultados prometedores para corregir estas anomalías, pero hasta que estén disponibles, la detección temprana sigue siendo la mejor herramienta.
Cómo mejorar la audición y la comunicación
Aunque no exista aún una cura definitiva, hay varias soluciones que permiten a los niños y adultos con neuropatía auditiva desarrollarse plenamente:
- Audífonos adaptados para mejorar la percepción del sonido.
- Implantes cocleares que transmiten directamente la señal al nervio auditivo.
- Sistemas de frecuencia modulada (FM) para potenciar la comprensión del habla en entornos ruidosos.
- Apoyo logopédico para favorecer el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
En Audiocentro Trinidad, en Úbeda, nuestros profesionales especializados en salud auditiva están preparados para evaluar, diagnosticar y asesorar a las familias sobre la mejor forma de cuidar la audición de sus hijos y mejorar la calidad de vida de los adultos con trastornos auditivos.
Pide cita llamando al 953 792 583 o al 639 286 790.
¡Disfruta de los viajes en avión cuidando tus oídos y evitando el barotrauma!
En Audiocentro Trinidad, tu audición es nuestra pasión. Te esperamos en 📍 C/ Trinidad, 34 de Úbeda.


