La salud auditiva es un aspecto esencial de nuestro bienestar general. Escuchar bien no solo nos conecta con el mundo que nos rodea, también influye en nuestra calidad de vida, nuestras relaciones sociales y nuestro estado emocional. Mantener una buena audición depende de tres pilares básicos: prevención, protección y revisión periódica.
Desde Audiocentro Trinidad, tu centro auditivo en Úbeda, queremos darte algunos consejos clave y recordarte la importancia de realizar revisiones auditivas de forma regular.
Prevención: evitar riesgos innecesarios
Uno de los principales enemigos de la audición es el ruido excesivo. La exposición continuada a sonidos por encima de 85 decibelios —como ocurre en conciertos, discotecas o determinados entornos laborales— puede dañar de forma irreversible las células del oído interno. Esto puede provocar pérdida auditiva o la aparición de acúfenos (pitidos en los oídos).
También conviene tener en cuenta que algunos medicamentos ototóxicos pueden afectar a la audición. Por eso, siempre es recomendable consultar con el médico acerca de sus posibles efectos secundarios.
Además, la predisposición genética y los traumatismos pueden influir en la salud auditiva, por lo que conviene estar alerta y controlar periódicamente la audición si existen antecedentes familiares.
Protección: cuidar los oídos en el día a día
Cuidar los oídos implica adoptar medidas sencillas pero efectivas:
- Usar tapones a medida para reducir la exposición al ruido en conciertos, trabajos ruidosos o incluso para proteger el oído del agua en la piscina, evitando otitis.
- Escuchar música con volumen moderado al usar auriculares, y hacer pausas regulares para que los oídos descansen.
- Recordar que cuanto más alto es el volumen, menos tiempo tardan los oídos en resentirse.
Pequeños hábitos pueden marcar la diferencia a largo plazo.
Revisiones auditivas: la clave para detectar a tiempo
Las revisiones auditivas son fundamentales para detectar a tiempo cualquier alteración en la audición. Son especialmente importantes si:
- Existen antecedentes familiares de pérdida auditiva.
- Se padece alguna enfermedad relacionada, como la diabetes.
- Se tienen más de 55 años, ya que la presbiacusia (pérdida auditiva asociada a la edad) es muy común y progresiva.
Una detección temprana permite actuar cuanto antes y encontrar soluciones como los audífonos, que ayudan a mantener la comunicación, la vida social activa y la autonomía.
Audiocentro Trinidad en Úbeda: tu revisión auditiva profesional
En Audiocentro Trinidad, en Úbeda, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales especializados en salud auditiva que te acompañan en todo el proceso. Realizamos revisiones auditivas completas con la tecnología más avanzada, te explicamos de manera sencilla el estado de tu audición y te asesoramos sobre las soluciones más adecuadas para tu caso.
🎧 No esperes a notar pérdida auditiva para actuar. Pide tu revisión auditiva en Audiocentro Trinidad (Úbeda) y cuida hoy tu audición para disfrutar del mañana.
Pide cita llamando al 953 792 583 o al 639 286 790.
En Audiocentro Trinidad, tu audición es nuestra pasión. Te esperamos en 📍 C/ Trinidad, 34 de Úbeda.


