Con la llegada del verano, las piscinas y las playas se convierten en los escenarios preferidos para disfrutar del calor y el tiempo libre. Pero esta temporada también trae consigo ciertos riesgos para la salud auditiva, especialmente la temida otitis externa, también conocida como «oído del nadador«. En Centro Auditivo Trinidad, en Úbeda, queremos ayudarte a disfrutar del agua sin comprometer la salud de tus oídos.
¿Qué es la otitis de piscina?
La otitis externa es una infección del conducto auditivo externo causada principalmente por la entrada y permanencia de agua en el oído. Este entorno húmedo favorece el crecimiento de bacterias y hongos, provocando inflamación, picor, dolor e incluso secreción. Es especialmente común durante los meses de verano, cuando el uso de piscinas es más frecuente.
Niños, adolescentes y adultos que pasan muchas horas en el agua tienen mayor riesgo de desarrollarla. Aunque suele tratarse con antibióticos, es mejor prevenirla desde el inicio.
¿Por qué se produce?
El agua atrapada en el oído, especialmente si contiene cloro o está contaminada, puede alterar el equilibrio natural del conducto auditivo. Además, la exposición frecuente al agua puede eliminar la cera que protege el oído, dejando la piel interna más vulnerable.
Incluso productos de higiene como bastoncillos pueden dañar la piel y facilitar la entrada de microorganismos. Por eso es tan importante saber cómo actuar tras un baño y adoptar medidas preventivas efectivas.
Síntomas a los que debes prestar atención
- Dolor persistente en el oído tras bañarse
- Picazón o sensación de taponamiento
- Enrojecimiento o inflamación
- Secreción líquida o purulenta
Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un profesional para evitar que la situación empeore.
Consejos para prevenir la otitis de piscina
Desde Audiocentro Trinidad, en Úbeda, te proponemos una serie de medidas simples y efectivas para cuidar tus oídos durante el verano:
1. Usa tapones a medida para el baño
Son la solución más eficaz para evitar que entre agua en el conducto auditivo. En nuestro centro auditivo realizamos tapones personalizados que se adaptan perfectamente a la forma de tu oído, garantizando comodidad y protección incluso en los juegos acuáticos más activos.
2. Seca bien tus oídos tras el baño
Inclina la cabeza, tira suavemente del lóbulo y permite que el agua salga. También puedes usar una toalla suave o incluso un secador a baja temperatura y distancia prudente.
3. Evita el uso de bastoncillos
En lugar de ayudar, pueden empujar el agua más adentro o lesionar la piel del canal auditivo. La limpieza excesiva también puede eliminar la cera protectora natural.
4. Mantén el agua de la piscina en condiciones óptimas
Si tienes piscina en casa, controla los niveles de cloro y asegúrate de que el agua esté limpia. En piscinas públicas, elige aquellas con buenos estándares de mantenimiento.
5. Consulta con un especialista ante el más mínimo síntoma
Una revisión a tiempo puede evitar complicaciones mayores. En Audiocentro Úbeda estamos para ayudarte.
Protege tus oídos este verano
Disfrutar del verano y cuidar tu salud auditiva es posible. Solo necesitas tomar unas sencillas precauciones y contar con la ayuda de profesionales.
Pide cita en Audiocentro Trinidad, en Úbeda, y encarga ya tus tapones para el baño a medida. Protege los oídos de toda la familia y di adiós a la otitis de piscina.
Pide cita llamando al 953 792 583 o al 639 286 790.
¡Este verano, tus oídos también merecen disfrutar!
En Audiocentro Trinidad, tu audición es nuestra pasión. Te esperamos en 📍 C/ Trinidad, 34 de Úbeda.


